domingo, 30 de octubre de 2016

Gastronomía Tradicional de Nuevo León

La alimentación de los regios está basada en la carne de res, cabra y leche, debido a que en esta entidad se desarrolló primero la ganadería que la agricultura por ser una tierra poco fértil. Su gastronomía combina tres culturas: la española, la judía y la de los tlaxcaltecas. De la tradición judía provienen los platillos a base de cabrito y algunos panes. La carne seca y el pan de Bustamante son de tradición tlaxcalteca, mientras que las tortillas de harina son una adaptación del pan español a las costumbres de América Latina. Al respecto, sus principales platillos son:

1.-Carne seca:

Las aportaciones de los tlaxcaltecas a la gastronomía de Monterrey tienen una gran influencia en la cultura culinaria del estado regio, ya que uno de los alimentos más importantes, como lo es la carne seca, surge por la necesidad de conservar los alimentos, ya que el sol abrumador de la región no permitía su duración y la forma de conservar la carne era ponerla a secar al sol, marinada con sal. En un principio era carne de venado. Actualmente, la carne que utilizan es de res y es parte primordial en su cultura culinaria y no puede faltar en las mesas de los hogares de esta entidad tan delicioso platillo.

2-Glorias

Este tradicional dulce preparado con leche de cabra quemada y nuez tiene su origen en 1932 en la ciudad de Linares, al sur de Monterrey.
La historia sobre el origen del nombre de este postre no está clara, ya que hay una que cuenta que el nombre proviene a que a Natalia Medina Núñez, que es la creadora, le dijeron que al comerlo se estaba en la gloria. Y la otra cuenta que al momento de registrarlo Doña Natalia no sabía que nombre poner y les puso el nombre de Gloria que era de su nieta.
Este postre se sigue preparando por parte de muchas de las empresas de manera más tradicional, pero eso no impide que se encuentre en muchas tiendas de Monterrey.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario